Rivero Villaseñor también destacó el esfuerzo conjunto de todas las fuerzas políticas representadas en el poder legislativo, enfatizando la necesidad de trabajar de forma colaborativa para atender las demandas ciudadanas de manera efectiva.
El titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, entregó formalmente el documento a la Mesa Directiva del Congreso capitalino, proponiendo reformas al Código Penal para tipificar este delito y establecer sanciones específicas.
La propuesta busca adicionar un capítulo y un artículo al Código Penal, reconociendo oficialmente la corrupción inmobiliaria como un delito y detallando las severas sanciones para los servidores públicos involucrados.
En respuesta a las preocupaciones vecinales sobre la escasez de agua y costos del uso de suelo generados por el cártel inmobiliario, el gobierno busca abordar directamente estos problemas.
La Fiscalía General de Justicia revela detalles sobre el modus operandi de exfuncionarios, evidenciando la corrupción en el sector. La entrega, valuada en millones, es parte del compromiso de devolver al pueblo lo robado y marca un hito en la lucha contra la corrupción en el ámbito inmobiliario de la ciudad."
Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.
Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.
Personajes como Dev Shah, Leslie Knope y Thelma y Louise muestran distintas visiones de la treintena, desde la parálisis existencial hasta la pasión y la rebeldía, revelando que la madurez se construye con propósito, autenticidad y conexión humana.