Condenan la violencia digital y llaman a la sociedad a respetar los principios democráticos de dignidad y libertad de expresión, destacando que estos discursos no tienen cabida en una sociedad plural y respetuosa.
La organización insta a la implementación de políticas públicas integrales que aborden la exclusión social y a la sensibilización de la sociedad para construir una Ciudad de México más equitativa y libre de discriminación.
El "Festival Afrodescendencias en la Ciudad de México: memoria histórica y resistencia" conmemora el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes con presentaciones artísticas, conversatorios y actividades que celebran la rica herencia cultural y la resistencia de las comunidades afrodescendientes en la capital mexicana.
CIUDAD DE MÉXICO.— El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) expresó su satisfacción por la reciente aprobación...
Se enfatiza la importancia de visibilizar la bandera del orgullo en espacios públicos y privados como un acto de reconocimiento y respeto hacia la diversidad sexual y de género.