El Congreso de la CDMX exhortó a autoridades locales a intensificar campañas contra el racismo y la discriminación, promoviendo inclusión, respeto y tolerancia en todas las alcaldías, tras casos recientes que evidencian conductas estructurales preocupantes.
En el Día de la Visibilidad No Binaria, Copred reitera su compromiso con los derechos de las personas no binarias y llama a instituciones públicas y privadas a erradicar la discriminación y garantizar igualdad en la Ciudad de México.
Clara Brugada lanzó el Placatón por la No Discriminación en CDMX, instalando placas en comercios que promueven el respeto a la diversidad y los derechos humanos. Más de 470 mil negocios deberán sumarse a esta iniciativa.
En el Día Internacional del Trabajo Sexual, COPRED y la OEA llaman a reconocer legalmente esta actividad como trabajo, garantizando derechos laborales, acceso a salud, seguridad y justicia para las personas trabajadoras sexuales en México.
En el Día Internacional de la Higiene Menstrual, COPRED exhortó a instituciones de la CDMX a garantizar una gestión menstrual digna, con acceso gratuito a productos, educación sin estigmas y políticas públicas basadas en derechos humanos.