La Condusef ha explicado que el modus operandi de las transferencias fantasma involucra la publicación de anuncios falsos, tanto en medios impresos como digitales. Los defraudadores utilizan el nombre de empresas conocidas para ofrecer productos a precios sumamente atractivos, como vehículos y obras de arte. Las víctimas, atraídas por las ofertas, contactan a los supuestos vendedores y se les solicita realizar una transferencia electrónica a una cuenta CLABE que aparentemente pertenece a la empresa.
Los estafadores emplean diversas tácticas para llevar a cabo sus fraudes. Primero, utilizan nombres y logotipos de instituciones financieras reales con ligeras modificaciones, haciéndolos parecer auténticos. Contactan a las víctimas a través de medios impresos, digitales y redes sociales, solicitando datos personales y confidenciales bajo engaños.
Más del 50% de los mexicanos podrían no tener dinero ahorrado para su retiro. Cada vez existen más plataformas accesibles y seguras para iniciar un plan de ahorro e inversión para el retiro
En el video, se anuncia un proyecto supuestamente vinculado al empresario Carlos Slim, que se presenta como una aplicación para realizar inversiones y obtener ganancias significativas. Sin embargo, se ha confirmado que se trata de una estafa.