El convenio general establece una alianza interinstitucional que tiene como eje rector impulsar y fortalecer el modelo educativo comunitario propiciando la vinculación entre personas investigadoras y docentes comunitarios
Modificaciones al estatuto orgánico impulsan autogestión y autosuficiencia de las comunidades con acompañamiento pedagógico permanente. La transformación educativa y del entorno sólo puede realizarse en comunidad: Gabriel Cámara Cervera. El próximo 22 de septiembre, Canal Once y Conafe estrenan la serie Aprender en comunidad. En el ciclo escolar 2022-2023, Conafe brinda atención a más de 575 mil niñas, niños y adolescentes en más de 34 mil localidades
Se realizó en coordinación con Unicef y la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Impulsa Gobierno de México un modelo educativo innovador en todos los niveles: Luciano Concheiro Bórquez. Fundamental, reforzar educación comunitaria con equidad e inclusión social para niñas y niños de cero a tres años once meses de edad: Gabriel Cámara y Cervera
Serán evaluados para definir el plan de acción para el restablecimiento del servicio. Destaca la importancia de la coordinación con los gobiernos estatal y municipales. Se trabaja por recuperar el 100 por ciento de los planteles afectados
Se realiza el Primer Encuentro de Comunidades de Aprendizaje en Relación Tutora. Participan 100 tutores del Conafe y 100 aprendices de educación especial, inicial, preescolar, primaria y secundaria. La capacitación permanente de los docentes michoacanos contribuirá al desarrollo educativo de más de 884 alumnos de Educación Básica. La prioridad de la actual administración es reivindicar al docente, afirma Gabriel Cámara y Cervera
Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.