“La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los inversionistas y clientes de dicha casa de bolsa”, señala el comunicado de la Comisión.
La extorsión la intentó, según las denuncias presentadas por Grupo Televisa y sus ejecutivos en México, Estados Unidos y España, hacerla primero verbalmente, luego mediante el envío de cartas y después difundiendo información falsa con el objetivo de conseguir dinero por “necesidades” que el exfuncionario bancario tenía.
Elektra sufrió la caída del 70 por ciento de sus acciones en diciembre de 2024. No obstante, Banco Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, se sumó a esta crisis con una multa de la CNBV