Tag: cine mexicano

Browse our exclusive articles!

FICMA_MX 2025 lleva inteligencia artificial y cine alternativo a todo el país

La Muestra FICMA_MX 2025 presentará 70 proyectos audiovisuales con nuevas narrativas digitales en seis estados. Habrá funciones gratuitas, realidad virtual, talleres y conversatorios que impulsan el cine alternativo, inclusivo y tecnológicamente innovador.

“Soy Frankelda” de los Hermanos Ambriz hace historia: primera película animada mexicana en abrir el FICG

“Soy Frankelda”, de los Hermanos Ambriz, es el primer largometraje stop-motion mexicano. Seleccionado en Annecy, Fantasia y el FICG, marca un hito para la animación nacional con una historia oscura, artesanal y profundamente emotiva.

Cine de resistencia: Kumeyaay Land y Pégame conquistan festivales internacionales clave

Desde San José de la Zorra, los filmes “Kumeyaay Land” y “Pégame”, dirigidos por Dylan Verrechia, visibilizan la resistencia indígena y el horror psicológico rural, acumulando reconocimientos internacionales y proyectando un cine comprometido y provocador.

5ª Muestra de Cine promueve conciencia ecológica a través de historias poderosas

Del 5 al 14 de junio, IMCINE presenta la 5ª Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua con 12 películas, funciones presenciales, transmisiones televisivas y acceso gratuito en línea para reflexionar sobre medio ambiente y justicia social.

Cine mexicano crece: IMCINE respalda producción, exhibición y preservación con FOCINE 2025

FOCINE 2025 apoyará 205 proyectos de cine mexicano en producción, exhibición y preservación. IMCINE amplía cobertura y flexibiliza requisitos para impulsar el talento cinematográfico en 30 estados del país con mayor diversidad y alcance territorial.

Popular

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.

Clara Brugada fomenta drogadicción con puntos 4:20: Consejo Nacional de Nueva Derecha

Aunado, indican que estas acciones representan un riesgo para la seguridad, la salud y los valores familiares.

Subscribe