Hace 102 años, F.W. Murnau estrenaría Nosferatu, uno de los grandes clásicos de la historia del cine mudo expresionista alemán, adaptando de manera apócrifa el Dracula de Bram Stoker.
Disfruta una noche de cine de terror en el Faro de Oriente con una selección de clásicos internacionales y actividades especiales como fogata y trivias. El evento será el 9 de noviembre de 21:00 a 6:00 h, con entrada gratuita y registro previo.
Los "Final Boys" emergen en el cine de terror como la contraparte masculina de las icónicas "Final Girls". Aunque menos reconocidos, estos personajes aportan una perspectiva única al género, combinando heroísmo y supervivencia desde un enfoque tradicional o explorando conflictos psicológicos.
Durante Halloween, el cine de terror revive la icónica figura de la "Final Girl", un arquetipo que simboliza empoderamiento y resiliencia. Desde Laurie Strode en "Halloween" hasta nuevas heroínas en el género, estas protagonistas desafiantes se enfrentan a asesinos y entidades malignas, reflejando cambios sociales y ofreciendo una crítica en pantalla de las expectativas de género en el cine de terror.
Los filmes sobre exorcistas han proliferado en los últimos años con algunos ejemplo como 'El exorcista del Papa', 'El exorcista: Creyente' o 'El exorcismo de Dios'.
La Puntuación Apgar revolucionó la medicina materna y la pediatría, gracias a una médica que luchaba por su propio lugar. Gracias a esta prueba disminuyó la mortalidad infantil y la tristeza de perder una bebé apenas nacido