Franciso Rodríguez
Desde que Rosa Luxemburgo convocó a la Primera Internacional Socialista para alcanzar la solidaridad proletaria, hasta que ésta fracasó, determinada por el diferente...
Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx
Si acercáramos la imagen de ficción del único superviviente en una catástrofe mundial, nos daríamos cuenta de que es ¡un líder charro! Los...
Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.