La distribución 2T2024 será de $0.6502 MXN por certificado de la Serie “A” para los inversionistas de la CFE FIBRA E; 13% por arriba de la Distribución Trimestral Mínima.
La distribución será de 0.5750 pesos por certificado de la Serie “A” y 0.0138 pesos por certificado de la Serie “B”. La distribución del Primer Trimestre de 2024 corresponde a los meses de diciembre 2023, enero y febrero 2024
Durante 2023, la CFE FIBRA E ha entregado un rendimiento anualizado por dividendos del 11.12%. En el 2023, los ingresos del sector de transmisión tuvieron un incremento del 4.16% con respecto al año previo. La fortaleza de la CFE, de CFE Transmisión y de la CFE FIBRA E es reconocida por analistas financieros, estimando que el precio del certificado bursátil podría crecer un 16.5%.
La distribución de la Fibra E de CFE alcanza un máximo histórico de $0.9966 MXN por certificado; proporcionando un rendimiento anualizado de 14.9% a los inversionistas. La Fibra E de CFE es el primer fideicomiso de inversión en energía e infraestructura especializado en el sector energético en México. CFECapital, en su carácter de Administrador de la CFE FIBRA E, informó el 19 de septiembre a su público inversionista lo siguiente:
CFE reitera el rol estratégico que tiene la CFE FIBRA E como fuente de financiamiento para proyectos de inversión en infraestructura productiva. CFE FIBRA E, el primer Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura en México, refleja los sólidos resultados de CFE Transmisión durante el periodo. La CFE FIBRA E, instrumento único en su tipo, proporcionó rentabilidad por dividendos durante el 2T23 del 11.22%
La CFE, a través de la infraestructura de telecomunicaciones, tiene el objetivo de conectar 3,180 clínicas del IMSS Bienestar, en 1,179 municipios de 24 entidades federativas.
En el caso del Festival de San Miguel de Allende, se ha programado para el miércoles 12, a las 12 del día, un concierto gratuito encabezado por Antonio Lozoya y su Jazz Trío, que además tiene la particularidad de ser de carácter didáctico.