Actualmente hay cerca de 18 millones de personas mayores de 60 años. La CONAPO, señala que para el 2030, serán más de 20. Se estima que para el año 2050 a nivel mundial los adultos mayores representarán el 22% de la población. El Centro Médico ABC brinda una adecuada atención integral al adulto mayor.
México se ubica en el quinto lugar de frecuencia para este padecimiento en América Latina. El cáncer de tiroides es uno de los más frecuentes en la población femenina. El Centro de Cáncer en el Centro Médico ABC ofrece la atención adecuada para este tipo de tumores.
Los Virus del Papiloma Humano 16 y 18 son la principal causa de cáncer cervicouterino. El virus 16 es el más frecuente en las mujeres y no manifiesta síntomas. Las mujeres deben realizarse anualmente el Papanicolaou y una colposcopia. El Centro de la Mujer del Centro Médico ABC, ofrece la aplicación de la vacuna y, en caso necesario, tratamiento.
De cada 100 adultos mayores a los 60 años, cerca de 10 personas viven con desgaste articular y dificultad de movimiento. Debido al dolor e inflamación, los pacientes con desgaste articular de rodilla van perdiendo movilidad. Gracias a la cirugía de reemplazo de rodilla, el paciente recupera su movimiento y mejora su calidad de vida. La cirugía robótica mejora el tiempo de recuperación, gracias a una mayor precisión y menor sangrado.
1 de cada 7 hombres recibirá un diagnóstico de cáncer de próstata a lo largo de su vida. El cáncer de próstata no manifiesta síntomas, y al momento de percibirlos se debe a que ya está en una etapa avanzada. El antígeno prostático y tacto rectal son las pruebas fundamentales para detectarlo a tiempo y salvar una vida. El programa de cirugía robótica del Centro Médico ABC es uno de los más exitosos a nivel nacional, con excelentes resultados para los pacientes.
La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.
La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.
Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.
La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.