La jefa de Investigación Clínica de la UNAM, Rosa María Wong Chew, explicó que en China, los niños sin anticuerpos ni contacto previo con virus o bacterias desarrollaron infecciones graves al entrar en contacto con estos agentes, resultando en numerosos casos de neumonía.
Se ha descubierto que la genética, la edad, la obesidad, el consumo de alcohol y la falta de actividad física son factores que aumentan las posibilidades de desarrollar la enfermedad. Por otra parte, se registran más de 23 mil casos nuevos por cada 100 mil mujeres del mismo rango de edad, incidencia que es la más alta entre las mujeres para el periodo de 2010 a 2019.
Disminuyen padecimientos crónicos e infecciosos y aumentan neoplasias. Personas mayores de 60 años, con mayor riesgo. Quienes no cuentan con seguridad social reciben atención gratuita en centros de salud u hospitales de la Secretaría de Salud federal. Debemos desterrar el mito de que tener cáncer es sinónimo de muerte, ya que al detectarse en etapa temprana existen muchas posibilidades de sobrevivir.
Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), informó que el volumen podría aumentar hasta 766 millones de metros cúbicos al cierre de la temporada de lluvias 2025, lo que representaría el 98% de la capacidad total del sistema.
El Gobierno de la Ciudad de México lanzó la beca “Universitarias y Universitarios para Transporte y Más”, que otorga 1500 pesos bimestrales a estudiantes de licenciatura de instituciones públicas para apoyar su movilidad y permanencia educativa.