El desembolso en proteína animal pasó de 174,262 millones de pesos en 2022 a 208,833 millones en 2024, un incremento real de 8%. Dentro de esta categoría, la preferencia se mantuvo en carnes de menor costo, mientras que los productos de mayor precio, como la res, tuvieron menor presencia en los hogares de ingresos bajos.
El alza en el precio de la canasta básica está motivando a más personas a implementar nuevas estrategias de organización financiera para aprovechar mejor sus ingresos. Las familias mexicanas visitan diferentes supermercados, comparten ofertas y convierten la cocina en un centro de planificación para maximizar su presupuesto. Círculo de Crédito presenta algunas de las estrategias que llevan a cabo los mexicanos para sobreponerse al aumento de precios de la canasta básica.
El 43 % de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina sufrieron ataques de phishing, según Kaspersky. México se encuentra entre los países más afectados.