El "Programa de atención a sobrevivientes de violencia sexual" de la Clínica Especializada Condesa ha sido reconocido como una buena práctica por el Gobierno de México. Ofrece servicios integrales gratuitos y confidenciales para la prevención, detección y tratamiento de VIH, ITS y apoyo a víctimas, en coordinación con la FGR, FGJCDMX y organizaciones civiles.
La Unidad de Salud Integral para Personas Trans de la Ciudad de México celebra su tercer aniversario con más de 48 mil atenciones gratuitas, consolidándose como un referente en la atención integral de personas trans y no binarias en América Latina.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) brinda más de 90 mil servicios médicos gratuitos a domicilio a través del programa "Salud en tu Casa", asegurando atención integral a personas vulnerables en las 16 Alcaldías de la capital.
En llamada telefónica durante la conferencia de prensa matutina, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, informó que el 15 de agosto se instalarán caravanas de salud, el Tianguis del Bienestar y módulos de Bienestar en la cabecera municipal de Amatenango de la Frontera y la plaza pública del Ejido Nuevo Amatenango. Las acciones serán acompañadas por elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.
El programa, que tiene una duración de seis meses, proporciona atención integral a los pacientes mediante un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, enfermeras, nutriólogos y psicólogos.