ASEM convoca a fundadores de empresas a participar en la Radiografía del Emprendimiento en México, el principal estudio sobre creación y desarrollo de empresas. Es la nueva edición del estudio especializado en emprendimiento y gestión empresarial. Los resultados se presentarán al equipo de la Dra. Claudia Sheinbaum, próxima Presidenta de México, así como a legisladores, con el fin de impulsar políticas públicas y legislación en materia de emprendimiento. El estudio profundizará en los aspectos que contribuyen a impulsar la productividad y competitividad de MIPYMES y grandes empresas. Se invita a fundadores y socios de empresas de todos los sectores y entidades del país a responder la encuesta en asem.mx/radiografia
El Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO) ofrece capacitación en línea y presencial para emprendedores, abarcando una amplia gama de temas como salud financiera, plan de negocio, taller emprende, tu negocio en línea y manejo responsable del crédito.
Se trata de un documento que busca atender 4 problemáticas específicas, a través de 13 propuestas y 33 acciones específicas para los ámbitos público, privado e individual. El documento también contiene indicadores para medir y monitorear el impacto de cada propuesta. La agenda es un proyecto de la ASEM, en colaboración con el Tec de Monterrey y con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann. El emprendimiento es clave para la independencia financiera y el empoderamiento de las mujeres
En México se hacen más evidentes las barreras en los emprendedores con discapacidad debido a que en la Radiografía del Emprendimiento en México 2023 elaborada por la Asociación Mexicana de Emprendedores (Asem), señaló que el sólo el 5.8% de los emprendimientos son fundados por personas que se reconocen con discapacidad y neurodivergentes.
En México, cerca del 37% de las empresas no cuentan con planeación financiera. Para las PyMEs el impacto de no planificar sus finanzas es enorme, incluso compromete el futuro de la compañía. Con educación financiera y el apoyo de las herramientas adecuadas, las PyMEs pueden tener finanzas sanas para que éstas no se conviertan en un verdadero dolor de cabeza
La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.
SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.
La Conferencia Internacional Gobernanza Metropolitana hacia 2050 concluyó con la firma del Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable en la ZMVM, con participación de autoridades locales, federales e internacionales en la UNAM.