La empresa productiva del Estado mexicano se ubicó en el número 190 de las más de 3,500 compañías que son evaluadas cada año por la firma especializada
Son 26.5 millones las mujeres indígenas latinoamericanas. Realizarán foro “Empoderar a las mujeres indígenas para erradicar el hambre y la malnutrición en LAC”
Algunos países de la región ya reconocen el matrimonio igualitario, incluyendo Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Uruguay y algunos estados de México
Se realizará en la Ciudad de México el foro de alto nivel “Empoderar a las mujeres indígenas para erradicar el hambre y la malnutrición en América Latina y el Caribe”.
La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.
Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.
Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.
La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.