Escrito por el sociólogo argentino Pablo Alabarces y el periodista y músico Abel Gilbert, el libro recorre el devenir del género desde finales de los años 50 hasta su consolidación como una escena regional compartida en el cambio de siglo.
El Colegio de San Ildefonso organiza un ciclo de conferencias virtuales para reflexionar sobre la migración en América Latina desde la crítica cultural, el arte y el pensamiento político, con especialistas internacionales y sesiones abiertas al público.
AHF reconoce y valora profundamente el trabajo del Fondo Mundial para salvar vidas, especialmente durante este período de incertidumbre económica y reducciones en la ayuda exterior.
CIUDAD DE MÉXICO.- El proyecto de presupuesto que actualmente se discute en el Congreso de Estados Unidos contempla aplicar un impuesto a las transferencias...
Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.
El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.
En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.
El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.