El primer Foro de Gobiernos Subnacionales en la Ciudad de México establece acuerdos clave para promover el derecho al cuidado, transformando políticas sociales y fomentando la igualdad en América Latina y el Caribe. Un paso hacia un futuro más equitativo.
Escrito por el sociólogo argentino Pablo Alabarces y el periodista y músico Abel Gilbert, el libro recorre el devenir del género desde finales de los años 50 hasta su consolidación como una escena regional compartida en el cambio de siglo.
El Colegio de San Ildefonso organiza un ciclo de conferencias virtuales para reflexionar sobre la migración en América Latina desde la crítica cultural, el arte y el pensamiento político, con especialistas internacionales y sesiones abiertas al público.
AHF reconoce y valora profundamente el trabajo del Fondo Mundial para salvar vidas, especialmente durante este período de incertidumbre económica y reducciones en la ayuda exterior.
Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.
La Puntuación Apgar revolucionó la medicina materna y la pediatría, gracias a una médica que luchaba por su propio lugar. Gracias a esta prueba disminuyó la mortalidad infantil y la tristeza de perder una bebé apenas nacido