Comparece la titular de la SEP ante la Comisión de Educación del Senado de la República, con motivo del Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Informa que 178 mil escuelas ya abrieron sus puertas y más de un millón 600 mil trabajadores de la educación acuden a sus centros de trabajo. Reconoció el esfuerzo extraordinario que durante la pandemia desarrollaron miles de maestras y maestros, así como millones de madres, padres de familia y tutores.
Encabeza subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, la segunda sesión ordinaria de la Comisión para el Regreso a Clases Presenciales convocada por el SIPINNA.
Se reportan casos de COVID-19 en 88 planteles a nivel nacional, lo que representa el 0.06 por ciento de las escuelas con actividades presenciales. Reconoce Delfina Gómez Álvarez el seguimiento que sobre ese tema dan la Secretaría de Salud y las autoridades educativas y sanitarias locales.
Niñas, niños y adolescentes de las comunidades de alta y muy alta marginación, reciben los servicios educativos como parte del Ciclo Escolar 2021-2022.
En los estados que no se tengan las condiciones epidemiológicas adecuadas, se continuará con el programa Aprende en Casa III: Cuauhtémoc Sánchez Osio. La asistencia a los CCA es voluntaria y se realiza bajo garantía de mantener en todo momento las condiciones adecuadas de salubridad
Netflix anuncia El futuro es nuestro, la primera adaptación en español de una obra de Philip K. Dick. La miniserie, dirigida por Vicente Amorim y Mateo Gil, reúne talento latinoamericano en una historia distópica sobre fe, poder y resistencia.
Se busca generar conciencia sobre la gestión de velocidades seguras en el país: Porque cada decisión al conducir puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia