Las personas voluntarias recibirán un apoyo económico por su labor educativa, al brindar atención, asesoramiento y acompañamiento a las personas educandas del INEA. La atención, asesoría y acompañamiento está dirigida a personas jóvenes y adultas en rezago educativo.
De esta cifra, más de 13 mil que se encontraban en situación de analfabetismo obtuvieron constancia de que aprendieron a leer y a escribir. 118 mil 244 jóvenes y adultos concluyeron estudios de primaria; mientras que 182 mil 162 certificaron el nivel de secundaria. Entrega directora general del INEA, Ixchel George, certificados a jóvenes y adultos que concluyeron estudios de alfabetización, primaria y secundaria en Iztapalapa y Xochimilco
Fueron elegidos de entre 55 mil participantes que concursaron en tres convocatorias para unirse como Personas Voluntarias Beneficiarias del Subsidio (PVBS). Recibirán apoyo económico como subsidio por su labor educativa en el Instituto. 70.8 % son mujeres; 22 mil cuentan con estudios de nivel medio superior concluidos; 14.4% completaron nivel superior
Conmemora la titular de Educación el Día Internacional de la Alfabetización. El gran reto de la educación en este ciclo escolar es que todas las niñas, niños, jóvenes y adultos estén en las aulas. En lo que va de la administración, más de 210 mil personas han sido alfabetizadas. Más de 6 millones de personas jóvenes y adultas terminaron la primaria y 10.5 millones, la secundaria