Menos del 1% del agua en el planeta es apta para consumo humano y su escasez y contaminación son cada vez más críticas. La sobreexplotación de acuíferos y las consecuencias del cambio climático están poniendo en riesgo el acceso al agua potable, una de las principales preocupaciones de las próximas generaciones. La gestión del agua embotellada implica un esfuerzo físico y mental que recae mayoritariamente en mujeres, desde la compra y transporte hasta su uso en el hogar. Somos PURA realiza un llamado urgente a la acción para proteger y gestionar adecuadamente este recurso, especialmente en el contexto del Día Mundial del Agua.
La legisladora Leticia Barrera, Rubén Moreira y Erubiel Alonso presentaron un Punto de Acuerdo para atender este problema que ha afectado 60 mil hectáreas de siembra en Baja California. El diputado Erubiel Alonso señaló que el presupuesto de la Conagua presenta una disminución del 43.2 por ciento en comparación con 2024.
Clara Brugada anuncia tres proyectos clave en La Magdalena Contreras: la Línea 5 del Cablebús, la Utopía Oyamel y una inversión millonaria para mejorar el abasto de agua en la zona.
De los 24 pozos a intervenir en 12 ya iniciaron los trabajos, Ecatepec es prioridad para la federación. Se estima inversión superior a los 200 millones de pesos en la rehabilitación de pozos y cárcamos. Edil pide acelerar trabajos para que cada vez más ecatepenses accedan al servicio por la red
La IA se está ‘bebiendo’ el agua del mundo: El gigantesco consumo de agua que pocos están viendo. La IA podría consumir entre 4.2 y 6.6 mil millones de metros cúbicos de agua al año para 2027, debido al enfriamiento necesario en los centros de datos, según la OCDE. Gobiernos, empresas y consumidores deben colaborar para reducir la huella hídrica de la IA, con regulaciones, tecnología y conciencia. Somos PURA propone algunas acciones para mitigar el consumo de agua en la industria tecnológica; destaca el reuso y filtrado de agua.
Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.
Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.
Personajes como Dev Shah, Leslie Knope y Thelma y Louise muestran distintas visiones de la treintena, desde la parálisis existencial hasta la pasión y la rebeldía, revelando que la madurez se construye con propósito, autenticidad y conexión humana.