Dado el rápido auge de la digitalización, se vuelve cada vez más importante contar con mecanismos de seguridad para proteger tu información y uno de ellos está relacionado con tu ahorro para el retiro: se trata precisamente del Expediente Electrónico Único, con el que ya cuentan más de 35.3 millones de mexicanos a la fecha, de acuerdo con la CONSAR.
Este fondo, gestionado por el Banco de México, tiene el objetivo de complementar las pensiones de los trabajadores afiliados al IMSS e ISSSTE bajo el modelo de cuentas individuales. Los recursos provendrán de cuentas inactivas de trabajadores de 70 años o más (IMSS) y 75 años o más (ISSSTE) o de sus beneficiarios.
Ante las dudas que han surgido, desde Afore SURA, comprometidos con ayudar a las personas a lograr un mejor retiro desde hoy, compartimos los siguientes aspectos clave sobre este nuevo mecanismo.
Más del 50% de los mexicanos podrían no tener dinero ahorrado para su retiro. Cada vez existen más plataformas accesibles y seguras para iniciar un plan de ahorro e inversión para el retiro
El cine y las series retratan la crisis de los treinta como una etapa de autoconocimiento, expectativas sociales y búsqueda de autenticidad, ofreciendo personajes que inspiran lecciones de madurez, amistad y reconstrucción personal.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, firmó un acuerdo con autoridades y colectivos de damnificados para concluir la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo de 2017 con una inversión de 3 mil 700 millones de pesos.