Desarrolladas por maestras y maestros de la Ciudad de México para preescolar, primaria y secundaria. Los materiales están disponibles en el sitio https://bit.ly/3BdUsK7
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el titular de la Autoridad Educativa Federal de la CDMX, Luis Humberto Fernández, y el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil encabezaron este acto, realizado en la escuela secundaria Diurna 85, República de Francia, en la GAM.
Participan mil estudiantes del IPN en reforzamiento de aprendizajes. El programa beneficia a más de 6 mil alumnos de Educación Básica de la capital. Recibe la AEFCM Distintivo Universitario de Servicio Social. IPN destaca en la prestación del servicio social comunitario; durante pandemia apoyó a las comunidades más vulnerables del país
Invita Luis Humberto Fernández Fuentes a madres y padres de familia a visitar escuelas y constatar que son espacios seguros. La secretaria Delfina Gómez Álvarez ha referido la urgencia de atender el componente socioemocional de niñas y niños, para coadyuvar a la disminución de la deserción escolar. Fernández Fuentes destaca el trabajo de las autoridades de la Ciudad de México en el Programa Nacional de Vacunación.
La capacitación docente y el involucramiento de los padres de familia en la educación, mejorará el aprendizaje de las alumnas y alumnos: Delfina Gómez Álvarez. Se busca que alumnas y alumnos conciban al Civismo Digital como una herramienta para la toma de decisiones asertivas en la red virtual. El registro a los talleres de Pedagogía de Emergencia se puede realizar en: https://forms.gle/9D7QJvYPSxmj1P886
La alcaldesa de Iztacalco presentó avances del ejercicio 2025 ante el Congreso capitalino y solicitó un incremento del 10.72 por ciento para 2026, destacando inversiones en seguridad, servicios urbanos, programas sociales, infraestructura y atención a emergencias como inundaciones.
La alcaldía Gustavo A. Madero presentó ante el Congreso capitalino los avances del presupuesto 2025 y las proyecciones para 2026, destacando inversiones en seguridad, obra pública, programas sociales, parques EDEN y la solicitud de un incremento del ocho por ciento.