La reforma a la Ley General de Salud Mental menciona que las personas con condición psicosocial tienen derecho a un trato digno e igualitario, así como a recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno. El objetivo es rehabilitar al paciente y brindarle la oportunidad de reinsertarse en la comunidad para que tenga una vida productiva y no se quebranten sus derechos humanos. Contempla también el consentimiento informado para el paciente, la voluntad anticipada, el derecho de autodeterminación donde el individuo pueda decidir dónde y con qué médico desea ser atendido.
Federico Berrueto
La intimidación de Donald Trump con imponer aranceles a las importaciones obliga a los gobiernos a buscar términos de entendimiento con un país...
Las escuelas secundarias de Campeche inician la campaña nacional “Aléjate de las drogas; el fentanilo te mata”, impulsada por la SEP. Esta iniciativa busca concientizar a estudiantes sobre las consecuencias del consumo de sustancias nocivas, promoviendo espacios seguros y saludables.
El Gobierno de la Ciudad de México refuerza la seguridad en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro mediante una capacitación en salud mental y adicciones, dirigida a 270 efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX)
Inicia capacitación a 250 efectivos de la Policía Auxiliar y Bancaria e Industrial del Metro de la Ciudad de México para mejorar la atención en casos de crisis emocional y consumo de sustancias.