Escándala, como co-organizador de esta primera edición, reafirmó su compromiso como plataforma para visibilizar y empoderar a la comunidad LGBT+ en México, apoyando iniciativas que promueven el reconocimiento y la inclusión. Los premios otorgados por Kleenex, Blumen, Escándala y Smirnof, no solo honran el trabajo excepcional de las personalidades galardonadas, también respaldan su continuo esfuerzo en la defensa de derechos y la construcción de un futuro más inclusivo para todos.
Bajo la curaduría de los colectivos Sol, Drama y Altarte A.C., las fotografías muestran a los principales activistas, obras artísticas y campañas gubernamentales que han marcado esta lucha.
Juan Carlos Pastrana Mancera, defensor de los derechos humanos, hizo un llamado a sustentar políticas públicas en la defensa de la dignidad humana, incluyendo a las poblaciones LGBTTTIQ+
Batres Guadarrama resaltó la importancia de honrar a las mujeres que han influido en los cambios recientes de la nación, señalando que "queremos apoyar a quienes escriben y han escrito con sus actos la mitad de la historia, esa mitad que no ha sido hasta ahora suficientemente publicada".
Durante la sección “Mujeres en la Historia” en “La mañanera del pueblo”, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez, expuso que las afrodescendientes vivieron bajo una red de leyes, prejuicios y jerarquías que buscaban controlar sus cuerpos, su trabajo y su libertad. Pero muchas de ellas litigaron, heredaron, trabajaron por su cuenta o defendieron la libertad de sus hijas e hijos