Entre las actividades programadas se encuentran presentaciones de teatro, elencos circenses, funciones de danza, talleres, conferencias, conciertos musicales, exposiciones fotográficas y más. Además, se instalarán esculturas a gran escala y una puerta monumental en el acceso al Bosque.
El sueño de crear un espacio para exhibir la riqueza cultural de México a través de las manos de sus artesanos se materializó el 28 de febrero de 2006, tras la firma del Acta Constitutiva de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular en abril de 1999.
La oferta de actividades incluye presentaciones de cabaret como "Es la historia de un amor" en el Museo de la Ciudad de México y "Cabarepatrio" en el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis.
Desarrollada en colaboración con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), esta plataforma ofrece una experiencia técnica avanzada, permitiendo a los usuarios explorar actividades, horarios y registrarse en eventos con eficiencia.
La Secretaría de Turismo presenta este evento, que reunirá a más de 210 expositores en tres ferias de arte, convirtiendo a la ciudad en el epicentro del arte y la cultura. Una experiencia única que se estará llevando a cabo del 8 al 11 de febrero en la vibrante escena artística de la "Ciudad que lo Tiene Todo".
Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles
La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.