Autoridades integran ruta de atención integral a víctimas y sancionar estas prácticas que violentan a las jóvenes en los centros educativos. La comunidad universitaria elaboró un mapa de riesgos y sendero seguro dentro de los espacios educativos
Sólo este año el Órgano Interno de Control tiene más de 100 quejas por acoso, hostigamiento sexual, laboral y psicológico. Los agresores tienen apoyo y gozan de impunidad, a pesar de que ponen en riesgo a las víctimas física, psicosocial y emocionalmente
La senadora Josefina Vázquez Mota solicitó a la Fiscalía de la Ciudad de México que investigue la violencia digital que han sufrido jugadoras de la liga de futbol Mx Femenil
La morenista Citlalli Hernández llamó al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) a intervenir ante el acoso que sufre en redes sociales por parte del empresario Ricardo Salina Pliego.
⦁ El Convenio 190 implica un cambio en la cultura de las organizaciones para adaptarse a nuevos tiempos en materia laboral. Una vez ratificado el convenio, los países deben adaptar los lineamientos a sus respectivas legislaciones. El convenio busca proteger a los colaboradores sin importar el rango o puesto que desempeñen, los cual promueve buenas prácticas del cuidado a la salud laboral y productividad del equipo: Anabel Fernández, CEO de Affor Health
En el primer trimestre de 2025 las controversias en cobranza se duplicaron, una señal de alerta para la estabilidad financiera de las empresas. La improvisación y una operación poco ética no solo compromete el flujo de efectivo, también mina la confianza de clientes, socios e inversionistas.
De acuerdo con CDMX MAGACIN, lo anterior, al considerar que estos ecosistemas son fundamentales para la sostenibilidad ambiental y resiliencia urbana para dicho fin se busca reformar diversas disposiciones de la Ley Ambiental de la capital.