Tabasco y Chiapas firman convenio para el fortalecimiento de la salud pública

Fecha:

PALENQUE.— Garantizando el derecho a la salud, el gobernador de Tabasco, Javier May, y su homólogo de Chiapas, Eduardo Ramírez, firmaron un Convenio de Colaboración para el Fortalecimiento de la Salud Pública de ambas entidades, el cual refleja la voluntad política de los dos gobiernos para construir una nueva ruta de colaboración en esa materia.

En el municipio de Palenque y previo al evento, Javier May sostuvo una reunión con Eduardo Ramírez, en donde intercambiaron experiencias exitosas en el sector salud y refrendaron su compromiso por estrechar lazos y trabajar de manera conjunta para prevenir y disminuir el número de casos de mortalidad por dengue, así como de morbilidad y mortalidad materna.

Acompañados por los secretarios de Salud de Tabasco y de Chiapas, Alejandro Calderón Alipi, y Omar Gómez Cruz, respectivamente, May Rodríguez destacó la importancia de esta colaboración histórica entre Chiapas y Tabasco que permitirá a ambas entidades enfrentar desafíos comunes y construir soluciones conjuntas en beneficio de las y los tabasqueños, así como de las y los chiapanecos.

“Este encuentro no es un trámite ni una formalidad, es un acto de justicia, es una declaración conjunta de voluntad política para construir una nueva ruta de colaboración desde el territorio con la gente y para la gente”, apuntó.

May Rodríguez puntualizó que la unión de conocimientos, experiencias y esfuerzos “son el punto de partida de una nueva etapa entre nuestros pueblos, una etapa de cooperación, de acuerdos concretos y de resultados tangibles. La salud nos une, la salud es justicia y la justicia es el corazón de la Cuarta Transformación”.

El gobernador tabasqueño afirmó que ambos estados no sólo comparten frontera, pues además comparten historia, cultura, identidad, caminos y aspiraciones. Somos estados hermanos forjados por la misma divinidad del sureste mexicano y unidos por convicción de que el pueblo siempre debe ir por delante”.

En su intervención, el gobernador Eduardo Ramírez destacó las acciones emprendidas por el Gobierno de Tabasco con los trabajadores del área de vectores de la Secretaría de Salud, quienes a partir de mayo percibirán un aumento en su salario, reconociendo su interés por tomar y seguir el ejemplo.

“Es importante revisar el salario también de nuestros trabajadores para que copiemos lo mejor que hace el Gobierno de Tabasco. Eso es pensar en la gente, en los más necesitados, en los más pobres y vulnerables, porque es ahí donde se ocupa el apoyo del Gobierno”, mencionó.

Ramírez Aguilar añadió que este convenio de salud se suma al firmado el pasado mes de marzo para fortalecer la seguridad y anunció que próximamente se realizará uno más en materia turística y desarrollo económico, “son más las cosas que nos unen, nosotros no conocemos fronteras entre Tabasco y Chiapas, somos hermanos. Siempre vamos a vernos así y nos vamos a apoyar mutuamente”, expresó.

Previamente el titular de la Secretaría de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, destacó que la firma de este convenio es un pacto de confianza, corresponsabilidad y de acción inmediata, que sienta las bases para realizar la primera reunión histórica de la red de municipios por la salud en la zona limítrofe de Chiapas y Tabasco.

⇒ Además, en el encuentro se presentó el proyecto ‘Humanis’, con el que se atiende a la población de comunidades lejanas de ese estado, al que sumarán el programa de vacunación casa por casa.

Te recomendamos: 

Ponen en marcha el barrido sanitario en Huimanguillo, Tabasco

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos