VILLAHERMOSA.— El gobernador Javier May y Armando Contreras Castillo, director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), signaron el convenio de colaboración Alfabetizar para el Bienestar, mediante el cual Tabasco se suman al esfuerzo para reducir el rezago educativo en el país y en el estado.
El mandatario estatal reiteró el compromiso del Gobierno de Tabasco de redoblar los esfuerzos para que el estado siga siendo tierra fértil para el intercambio de saberes, justicia y oportunidades para todas y todos, y para garantizar que el derecho a la educación sea pleno, inclusivo, equitativo y con perspectiva intercultural.
“Buscamos cumplir con la meta de lograr un México y un Tabasco libres de analfabetismo y levantar la bandera blanca en cada comunidad, municipio y en cada hogar tabasqueño”, expresó May Rodríguez, quien estuvo acompañado de la directora general del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), Ana Silvia Fuente.
En su intervención, el director general del INEA manifestó su confianza de que el Gobierno de Tabasco alcanzará las metas establecidas en el convenio Alfabetizar para el Bienestar para levantar en breve la bandera blanca y declarar al estado territorio libre de analfabetismo.
“En teoría, en Tabasco tenemos 4.2 por ciento [de analfabetismo], y por eso nos hemos fijado la meta de alfabetizar a 35 mil de los 78 mil tabasqueños que no saben leer y escribir en lo que resta del año. Es una cifra muy alta, pero también alcanzable”, consideró.
Por su parte, la secretaria de Educación estatal, Patricia Iparrea Sánchez, destacó que con el convenio Alfabetizar para el Bienestar se da un paso firme hacia uno de los propósitos más nobles y urgentes de nuestro tiempo: garantizar que nadie en Tabasco se quede atrás por no saber leer ni escribir.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc