VILLAHERMOSA.— Todo está listo para que el próximo 1o de septiembre inicie el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica, con una matrícula de 465 mil 909 alumnas y alumnos, que serán atendidos por 20 mil 426 docentes en 5 mil 780 escuelas públicas, afirmó la secretaria de Educación de Tabasco (Setab), Patricia Iparrea Sánchez.
“Gracias a esa voluntad política y a la asignación oportuna de recursos, hoy podemos iniciar este ciclo escolar con las condiciones necesarias para que nuestras escuelas cuenten con docentes en las aulas y los libros de textos, con programas en marcha como el de inclusión digital. Este respaldo ha sido fundamental para garantizar que la educación siga siendo un pilar de desarrollo de nuestro Estado”, enfatizó.
Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Javier May, la titular de la Setab subrayó que de igual manera reiniciarán actividades educativas los planteles de nivel medio superior y superior, con el firme compromiso de garantizar el derecho a una educación pública, gratuita, de calidad y calidez, en beneficio de la juventud tabasqueña.
“Como secretaría de Educación, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para ampliar la cobertura, mejorar la calidad de la enseñanza, garantizar la equidad y mantener nuestras escuelas como espacios seguros, incluyentes y de excelencia”, puntualizó al detallar que, en educación media superior en el sector público se cuenta con una matrícula de 108 mil 787 alumnos atendidos por 6 mil 748 maestros en 294 escuelas.
Se acerca el reinicio de clases y en conferencia de prensa informamos sobre el ingreso a los diferentes niveles, grados escolares y la matrícula, distribución de libros de texto gratuito, cobertura escolar, movilidad estudiantil, y los avances en construcción de aulas y escuelas. pic.twitter.com/xYTQFNIWlU
— JAVIER MAY (@TabascoJavier) August 12, 2025
Iparrea Sánchez señaló que para el ciclo escolar 2025-2026 se proyecta un incremento de 95 grupos, además esperan que haya más inscripciones de alumnos de aquí a septiembre cuando inicien las clases. Además, se comprometio a que no habría cierre de escuelas ni propuestas de CONAFE.
Por otra parte, la secretaria de Educación garantizó que todas las niñas, niños y adolescentes contarán con las herramientas didácticas desde el primer día de clases y resaltó que, al corte del 12 de agosto, se tiene un avance del 87.85 por ciento en la distribución de libros de texto gratuitos a las escuelas de educación básica, lo que representa que se han entregado un millón 843 mil 572 ejemplares a los estudiantes de sus planteles educativos.
-
- Se tiene un avance del 92.54 por ciento en la entrega de libros de primaria y del 76.34 por ciento en secundaria; se contempla que antes del inicio de clases se haya alcanzado la totalidad en la entrega.
De acuerdo a lo programado, abundó, el avance en la recepción de ejemplares enviados a Tabasco por parte de la federación, es del 84.82 por ciento, lo que significa que se han recibido 2 millones 777 mil 396 libros de textos para educación básica y materiales complementario. En los niveles de preescolar, primaria y secundaria se completó el 100 por ciento de la recepción y se concluirá con los libros de textos de telesecundaria.
A través de la Inclusión Digital, las y los estudiantes tabasqueños de secundarias públicas, empezarán el próximo ciclo escolar con herramientas tecnológicas que aporten a su educación y eleven sus oportunidades, reduciendo la brecha digital. pic.twitter.com/wZmgFQY4eu
— JAVIER MAY (@TabascoJavier) August 12, 2025
Te recomendamos:
AM.MX/dsc