sábado, junio 29, 2024

Tabasco reconoce a persona de género no binario

VILLAHERMOSA.— Tabasco fue de los últimos estados en aprobar el matrimonio igualitario, pero ahora es de los primeros en registrar a una persona no binaria. Tras largos meses, Emiliano Citlalli, de 17 años, logró cambiar su acta de nacimiento gracias a un juicio de amparo.   

Acompañado de familiares e colectivos LGBTQ+, Emiliano Citlalli acudió a las oficinas del Registro Civil No. 2, en Villahermosa, para concretar este cambio jurídico, con el cual se reconoce legalmente a una persona no binaria en Tabasco; estado en donde seis ciudadanos más esperan ser aceptados por las autoridades.

“Yo la verdad me siento muy feliz de poder recibir mi acta rectificada, pues ha sido una lucha muy ardua porque el amparo se presentó desde agosto y hasta ahora en enero es que logran responder (…) Todas las personas tienen derecho al reconocimiento de su identidad, porque así lo dice la Constitución”, aseveró.

Emiliano Citlalli aseguró que a pesar de todas las trabas que legalmente enfrentó, este día lo considera como un triunfo no sólo para él, sino para toda la comunidad, pues dice tener la fortuna de contar con el apoyo de su familia. “Todas las personas tienen derecho al reconocimiento de su identidad, porque así lo dice la Constitución”.

⇒ La primera persona que se registró como no binario fue Fausto Martínez, en Guanajuato; tenía en su acta de nacimiento el género masculino, pero no se sentía identificado, por lo que logró obtener un amparo que le permitió el cambio jurídico.

Cabe resaltar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló en 2018 que “la identidad de género es un elemento constitutivo y constituyente de la identidad de las personas, por lo que su reconocimiento por parte del Estado resulta de vital importancia”.

Las personas no binarias no se reconocen como hombres o mujeres. Algunas personas no binarias eligen un pronombre neutro para nombrarse a sí mismas; en inglés, los pronombres utilizados son they / them, mientras que en español se propone el pronombre neutro elle.

Te recomendamos:  

Hidalgo, el primer estado en reconocer el género no binario

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados