Tabasco hace historia con el ‘Programa de Viviendas del Bienestar’

Fecha:

CUNDUACÁN.— Con el Programa Viviendas del Bienestar “Construyendo Esperanza”, Tabasco hace historia. El Gobierno estatal, a cargo de Javier May, entregó en Huimango segunda sección, Sector La Mona, en Cunduacán, las primeras 40 casas rurales a jefas de familia, de un total de 300 que se materializarán este 2025 en el municipio.

En compañía de la alcaldesa de Cunduacán, María de la Cruz López, el mandatario estatal subrayó que estos beneficios forman parte de la estrategia que en materia de vivienda impulsan de forma coordinada el Gobierno de Tabasco y el Gobierno federal, la cual permitirá que más de 74 mil familias tabasqueñas accedan, a lo largo del sexenio, a espacios habitacionales dignos.

Enfatizó que los beneficiarios de Viviendas para el Bienestar son personas que no son sujetos de crédito para una vivienda y no pueden acudir a la banca privada para conseguir su propio patrimonio, “entonces este programa les cambia la realidad, los motiva, les da una opción para salir de las condiciones precarias en que se encuentran”.

“La meta del Gobierno de Tabasco es construir 20 mil casas, pero junto con el gobierno federal estamos haciendo un programa de vivienda vertical para trabajadores que ganan de uno a dos salarios mínimos, de esas vamos hacer 20 mil más; mientras que, con el Infonavit, dirigido a quienes cotizan en ese esquema, se construirán otras 34 mil, de modo que entre los tres vamos hacer 74 mil viviendas en seis años, o sea, será un programa histórico, nunca antes visto en el estado”.

El director del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), Daniel Fernández Valenzuela, precisó que las primeras beneficiarias de Viviendas para el Bienestar en Cunduacán pertenecen a los ejidos Casa Blanca primera sección, La Chonita, José María Pino Suárez, Morelos Piedra tercera sección, y Felipe Carrillo Puerto, así como a las rancherías Humaingo tercera sección, sector Los Cerros, La Piedra segunda sección, Pechucalco segunda sección y el sector La Mona.

Puntualizó que estas acciones arrojan beneficios directos para 210 personas, generaron 216 empleos y representaron una inversión de 13 millones 589 mil pesos. Las casas de 58 metros cuadrados constan de dos habitaciones, sala-comedor-cocina, baño completo, pórtico, puertas de herrería, techos de lámina galvanizada, y ventanas de aluminio.

Te recomendamos: 

Tabasco ha invertido más de 273 mdp en obras para agua potable, drenaje y saneamiento

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ministros de la SCJN donarán parte de su salario para ayudar a damnificados por lluvias

El ministro presidente de SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, pidió un minuto de silencio por los fallecidos y víctimas de las fuertes lluvias.

Yucatán a tendrá una semana de lluvias fuertes

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes por las tardes y noches en la costa yucateca, así como rachas de viento e incremento en el oleaje.

Habilitan centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por las lluvias

Abren centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados de la República.

¡MUCHO CUIDADO! Emite SSPC alerta por boletos falsos para el Mundial 2026

La dependencia informó que se han detectado sitios web falsos y perfiles fraudulentos que ofrecen entradas o paquetes turísticos inexistentes, aprovechando el entusiasmo que genera el evento deportivo.