Tabaquismo durante el embarazo puede ser causa de fallecimiento del recién nacido

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El consumo de tabaco durante la gestación aumenta 2.5 veces el riego de aborto espontáneo o embarazo fuera de la matriz; duplica el riesgo de restricción del crecimiento intrauterino; aumenta 1.5 veces la posibilidad de parto prematuro o de ruptura prematura de membranas, e incrementa tres veces las complicaciones placentarias.

Al momento de nacer, los bebés son más irritables debido a que sufren el síndrome de abstinencia a la nicotina, alertaron especialistas durante la sesión general del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”, con motivo del Día Mundial sin Tabaco 2024, que se conmemora el 31 de mayo con el lema “Protege a la niñez de la industria del tabaco”.

Al abordar el tema: “Consecuencias impactantes en la salud por el consumo de nicotina en la madre embarazada y en los infantes”, la responsable de la Unidad de Tratamiento para Dejar de Fumar del Hospital General de Massachusetts, Estados Unidos, señaló que existe amplia evidencia científica de los efectos del tabaquismo antes y después del nacimiento.

Las hijas e hijos de madres fumadoras tienen alta incidencia de síndrome de muerte súbita y a largo plazo son más susceptibles a desarrollar infecciones del oído medio y asma. Además, disminuye la calidad y producción de leche materna.

Resaltó la urgente necesidad de evitar el consumo de cigarrillos durante el embarazo y cuando estén presentes infantes, ya que las sustancias que emanan del humo y los productos de la combustión del tabaco se depositan en la ropa, paredes y muebles, y esos contaminantes son absorbidos a través de la piel de quienes habitan en los espacios.

En este contexto, especialistas del INER precisaron que las infancias expuestas al humo de segunda mano tienen más riesgo de desarrollar adicción a la nicotina.

La directora general del INER puntualizó que, en el mundo, el tabaquismo es responsable de uno de cada 10 decesos y es la principal causa de muerte evitable.

El consumo de tabaco ocasiona deterioro neurológico y cardiopulmonar que disminuye de forma importante y gradual la calidad de vida, hasta que desafortunadamente la persona fallece, señaló.

El tabaquismo también daña el medio ambiente y contribuye al cambio climático al envenenar ecosistemas y provocar la extinción de especies, por lo que es necesario que la sociedad participe para disminuir su consumo.

Indicó que el Día Mundial sin Tabaco tiene como objetivo conocer los avances en las soluciones para evitar que las personas caigan en esta adicción, tratar padecimientos y contrarrestar el daño al medio ambiente que provoca.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México: Autoridades en silencio ante crisis en penal de mujeres

La situación hizo crisis en junio pasado: la directora fue acusada por presas, sus familiares y la diputada local del partido verde Rebeca Peralta León de corrupción, violencia y extorsión.

Rocío Nahle reitera su combate a la corrupción y al huachicol

Rocío Nahle agradeció la confianza y respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que “por ningún motivo” es investigada.

Ni proselitismo político ni disfrazado de política social el programa “abasto popular” que hacen diputados y concejales, es dar alimentación digna a población: concejal...

Asimismo, negó que la venta de productos alimenticios realizada por concejales y diputados represente una competencia desleal ya que se cumple con las normativas sanitarias, fiscales y administrativas al ser adquiridos en la Central de Abasto y no lucramos con la población pues esto permite ofrecer mercancías a precios más bajos.

Juez de NY ordena a TV Azteca retirar demandas en México

Un juez de Nueva York ordenó a Tv Azteca desistir de un par de demandas que la televisora presentó en México contra sus acreedores.