Suspensión del desarrollo inmobiliario Terralago en Lomas Verdes es un triunfo de la ciudadanía: Max Correa

Fecha:

TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO.- Como un triunfo de la ciudadanía organizada y un precedente nacional para proteger el medio ambiente, calificó el diputado Max Correa Hernández la suspensión de la construcción de dos torres que albergarían más de mil viviendas en el sitio conocido como “El Cerrito”, última área verde del fraccionamiento Lomas Verdes en Naucalpan.

En 2023, el gobierno panista de Naucalpan, encabezado por la alcaldesa Angélica Moya Marín, permitió a la empresa Fortem Capital iniciar el desarrollo inmobiliario Terralago frente a la contaminada Presa Madín, zona donde escasea el agua y enfrenta uno de los más altos índices de densidad de población.

El Presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Estado de México resaltó la importancia del fallo judicial ante la exigencia de los vecinos para tener acceso a la justicia, información y a un medio ambiente sano. Detalló que la promoción del amparo también fue firmado por niños y niñas vecinos del lugar.

“La Juez Cuarto de Distrito atendió las denuncias bajo el principio jurídico in dubio pro natura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el cual es aplicado cuando hay coalición de derechos entre particulares y busca que prevalezca el Derecho de la Naturaleza y un ambiente sano para la población”, señaló.

Max Correa explicó que también el abogado promovente del amparo tuvo como argumento la Reforma Constitucional que se hizo en el Estado de México, el pasado mes de mayo, para que la Naturaleza sea sujeta de Derechos, al igual que la biodiversidad que se alberga en el ecosistema de la Presa Madín, donde habitan especies endémicas.

Recordó que no solo existe esa ley para defender el medioambiente, “también tenemos el compromiso de campaña de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez que reconoce en su plataforma política a la Naturaleza como sujeto de Derechos”.

En este sentido, el legislador de Morena dijo estar convencido de que la sociedad seguirá haciendo, cada vez y mejor, el uso del Derecho en defensa del medio ambiente, “porque con estos principios que la SCJN utiliza para dirimir juicios, marca un precedente que el Estado Mexicano está obligado aplicar, como el Acuerdo de Escazú y la Reforma para los Derechos de la Naturaleza”.

El legislador reconoció el interés y la organización de los ciudadanos de Naucalpan y Atizapán para promover el amparo destinado a proteger la naturaleza y sus derechos a vivir en un ambiente sano, y confió en que prevalezca la exigencia social para impedir que la mafia inmobiliaria mueva sus influencias para concluir la construcción de las torres de departamentos.

En ese sentido, afirmó que la autorización de dicha obra carece de legitimidad, porque aunque la alcaldesa de Naucalpan Angélica Moya fue promovente de la no construcción en El Cerrito y de ningún proyecto inmobiliario tiempo atrás, aparece una autorización de su actual gobierno municipal a la inmobiliaria, además de que en los últimos meses del sexenio del exgobernador Alfredo Del Mazo se hicieron atrocidades autorizando desarrollos inmobiliarios y cambio de uso de suelo.

Finalmente, el activista social por los Derechos de la Naturaleza hizo un llamado a la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez para brindar protección a los promoventes del amparo, “porque en México se criminaliza a los defensores de la naturaleza o se les violenta privándolos de la vida”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.

ecretaría de Cultura CDMX abre convocatoria para elegir nueva Dirección Artística de la OTCM

La Secretaría de Cultura CDMX abrió la convocatoria para elegir a la nueva Dirección Artística de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, con resultados previstos para abril de 2026.

Impuestos Especiales favorecerán la informalidad: CONCOMERCIOPEQUEÑO

Tras de haber participado en la jornada de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre, “nos quedamos con mal sabor de boca pues los legisladores –quienes dicen representar al pueblo-, ‘nos dieron atole con el dedo’ a las organizaciones empresariales, centros de estudio, trabajadores cooperativistas, cámaras gremiales que demostraron en sus exposiciones con datos y cifras que los incrementos propuestos al IEPS fomentaría la economía informal y el ambulantaje pero nada fue tomado en cuenta, dijo Gerardo López

Entregan becas escolares a jóvenes de Cozumel

Este programa beneficiará a mil 21 estudiantes de distintos niveles educativos, con una inversión total de 6 millones 818 mil 600 pesos.