Suspenden vuelos de Rusia a Cancún

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- Las aerolíneas Aeroflot, Azur Air y Norwind han suspendido sus vuelos de Rusia a Cancún, debido al cierre del espacio aéreo en países dentro de su ruta de viaje como represalia por la invasión a Ucrania, reportó la Embajada de México en Moscú.

Aeroflot reanudó en noviembre pasado, después de 7 años, sus vuelos de Moscú a Cancún, con tres frecuencias semanales (martes, jueves y sábado). En tanto, Norwind y Azur Air operan uno y dos vuelos semanales, respectivamente.

En un aviso a la comunidad mexicana en Rusia, la Embajada advirtió sobre las dificultades para salir de ese país vía aérea.

De acuerdo con Reforma, recomendó a quienes tengan previsto viajar a México hacerlo a la brevedad posible, utilizando los vuelos comerciales disponibles. Existen varias rutas: por Estambul, Dubai, Doha y La Habana, entre otras.

Llamó a la comunidad mexicana en Rusia a mantener la calma. No se observan, indicó, motivos de alarma en territorio ruso.

No obstante, sugirió evitar participar en actividades con grandes concentraciones de personas y portar documentos personales de identificación y estancia legal en Rusia.
AM,MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alicia Matías Teodoro sigue con vida; Sedesa reconoce error en su listado

De acuerdo con 24Horas, fue alrededor de las 23:00 horas que la secretaría a cargo de Nadine Gasman compartió la lista actualizada de víctimas, donde sumaban nueve personas fallecidas.

Gana empresa china licitación para construir 15 trenes eléctricos para tren México-Pachuca

Este jueves 11 de septiembre, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, dio a conocer el fallo de la licitación internacional LA-09-D00-009D00999-I-20-2025.

Más de 100 millones de mexicanos están conectados, pero la prevención sigue offline

⦁ Aunque México ya rebasa las 100 millones de personas conectadas y el e-commerce crece 20% al año, muchas empresas siguen dejando el control de calidad para después… cuando el error ya afectó al usuario. Corregir las fallas después del lanzamiento de una app web cuesta más —en tiempo, dinero y reputación— que prevenirlas desde su desarrollo. Bugster, una startup argentina establecida en Estados Unidos, entendió que hacer pruebas manuales y tardías resulta costoso en todos los sentidos; por eso, creó una solución automatizada que detecta el error en etapas tempranas del desarrollo.

A 54 años del Festival de Rock y Ruedas de Avándaro

El rock mexicano atravesaba por una importante etapa de consolidación de una identidad propia y original manifestada a través de La Onda Chicana. Avándaro fue dos cosas al mismo tiempo: la cima de ese movimiento y el principio de su fin.