Suspenden nuevamente las corridas de toros en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La juez federal Minerva Herlinda Mendoza Cruz suspendió de forma inmediata las corridas de toros en la Ciudad de México, principalmente en la Plaza México. La juzgadora emitió la suspensión ante un amparo que promovió la asociación Va por sus Derechos.

“Se concede la suspensión provisional, hasta en tanto se resuelva en definitiva el presente incidente, para los efectos especificados a continuación. Autoridades responsables deberán abstenerse de ejecutar los actos impugnados, para lo cual, deberán de suspender de inmediato, los espectáculos taurinos en la Ciudad de México, así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos”, señala el resolutivo.

El pasado 23 de abril, Va por sus Derechos promovió el juicio de amparo ante el juzgado Primero de Distrito en materia Administrativa contra la omisión de impedir las corridas de toros en la capital del país.

El magistrado ponente, Gaspar Paulín Mendoza, planteó revocar la suspensión provisional contra la paralización de los eventos taurinos en la capital. Foto: Especial

El próximo 10 de mayo, la jueza Mendoza Cruz llevará a cabo la audiencia incidental donde se determinará si la suspensión será definitiva ante los señalamientos por parte de la asociación que busca terminar de una vez por todas con esta situación en el país, especialmente en la Ciudad de México.

La medida cautelar se otorgó sin exigir alguna garantía monetaria, ya que los actos reclamados involucran la violación al derecho humano de un medio ambiente sano, porque –a consideración de la impartidora de justicia– se está afectando a los animales que son parte fundamental de la naturaleza y que se utilizan en las corridas de toros. 

Por primera vez en México, un juzgado de distrito en materia materia administrativa suspende las corridas de toros, no para proteger derechos humanos, sino en este caso para proteger los derechos fundamentales de los toros, caballo y novillos que están en peligro tanto su vida como integridad. Seguimos caminando rompiendo ese antropocentrismo jurídico”, indicó Va por sus Derechos en redes sociales.


Es la tercera vez que suspenden las corridas de toros en la Ciudad de México. En mayo de 2022, el juez Jonathan Bass concedió una suspensión; sin embargo, no precedió y fue liberado en diciembre. En enero de este año, la jueza Sandra de Jesús Zúñiga concedió la suspensión pero también fue revocada. 

Te recomendamos:  

Morena se niega al debate sobre la prohibición de corridas de toros en la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Esta es la nueva cara del cambio climático”, advierte Ministro de Jamaica sobre huracán Melissa

El Ministro de Cambio Climático de Jamaica, Matthew Samuda,...

La marcha en el Zócalo no fue un desorden espontáneo, fue ingeniería política para controlar la narrativa: Alberto Capella, ex activista y funcionario...

Lo que aquí escribo no es especulación ni reconstrucción de terceros: es lo que vi, viví y analicé directamente desde el terreno, con la experiencia de haber encabezado —como activista ciudadano— marchas contra la violencia hace casi 20 años en Baja California y, por otro lado, de haber coordinado como autoridad la atención de manifestaciones masivas. Lo hago con la sensibilidad y el entendimiento de quien conoce estas dinámicas por dentro.

El nuevo lujo del siglo XXI: desconectarse por salud mental

Explora por qué la desintoxicación digital se volvió esencial en tiempos de hiperconexión y cómo pequeñas pausas pueden mejorar tu bienestar

Diccionario de Cambridge elige “parasocial” como la palabra del 2025

Con este anuncio, "parasocial" toma el relevo de "manifestar", designada palabra del año en 2024 por el Diccionario de Cambridge.