sábado, abril 5, 2025

Suspenden clases en Veracruz debido al Frente Frío 14

VERACRUZ.— La Secretaría de Protección Civil de Veracruz anunció que este miércoles 11 de diciembre se suspenden las clases en todos los municipios del estado, debido al ingreso del frente frío 14, el cual provocará vientos del norte en las costas y lluvias en la zona montañosa del estado.

“Atención, ante los efectos del evento del norte fuerte asociado al Frente Frío 14 en Veracruz, se ha determinado la suspensión de clases el miércoles 11 de diciembre de 2024 en todos los niveles educativos en los 212 municipios”, señala el aviso. Las clases serán reanudadas el próximo 12 de diciembre

De acuerdo con el pronóstico climatológico se prevé que el evento del norte tenga rachas entre 105 y 120 kilómetros por hora en la zona costera del estado, principalmente en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, por lo que se han activado los sistemas de alertas.

Debido a estos fuertes viento del norte que se prevé se puede presentar problemáticas como caídas de estructuras y techos de viviendas así como de árboles. Además, en las zonas altas se prevé incremento del frío y algunas lluvias que pueden generar inundaciones y deslaves.

“Al momento se encuentra activado el Sistema de Alerta Temprana Veracruz en su fase de acción, esto ante la probabilidad de que se presenten: destechamientos de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, entre otros.

“Así como en las costas se puede presentar oleaje elevado, el ambiente frío en las zonas altas, crecida de ríos, arroyos, e inundaciones en llanuras, además de deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes”, señaló la Secretaría de Protección Civil estatal.

Entre las 3:00 y 4:00 de la madrugada de este miércoles, las primeras bandas del frente frío comenzaron a recorrer el estado de Veracruz, desde la parte norte. Para las primeras horas de la mañana se prevé que el viento del norte comience a aumentar de velocidad, y para el mediodía este podría alcanzar sus velocidades más fuertes, de más de 100 km/h en la zona costera central.

Posteriormente, este avanzará hacia el sur y su efectos comenzarán a disminuir, aunque los vientos podrían mantenerse durante una parte del jueves 12 de diciembre. En la región montañosa central, el ingreso del frente frío 14 provocará mayor bajón de temperatura, y provocar algunas heladas y lluvias.

Te recomendamos: 

Cambio climático, T-Mec y falta de mano de obra, principales retos del sector agroalimentario: Conafab

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados