LA PAZ.— El Gobierno de Baja California Sur determinó la suspensión de clases y labores en todos los niveles educativos en los municipios de Los Cabos y La Paz para este martes 7 de octubre, como medida preventiva ante las condiciones climatológicas por el huracán Priscilla.
“Esta es la primera decisión del Consejo (Estatal de Protección Civil de Baja California Sur), con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población ante cualquier eventualidad”, se indicó a través de redes sociales.
Además, el Consejo Estatal de Protección Civil anunció el cierre de los puertos marítimos en La Paz y Los Cabos, así como la apertura de refugios en todo el estado. También se invitó a la ciudadanía a mantenerse atentos a la información oficial.
📢🌧️🌀 #Atención | En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se determinó la suspensión de clases y labores en todos los niveles educativos en los municipios de Los Cabos y La Paz, este martes 7 de octubre, como medida preventiva ante las condiciones climatológicas por… pic.twitter.com/Gmr30gbKgn
— Gobierno de BCS (@GobBCS) October 7, 2025
Priscilla se intensificó la madrugada de martes 7 de octubre de 2025 a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Sus bandas nubosas generarán lluvias intensas y oleaje elevado en Baja California Sur y Sinaloa.
En su último reporte, el Meteorológico Nacional indicó que el centro de Priscilla se localizaba aproximadamente a 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 465 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de 195 km/h.
• Priscilla se desplazaba hacia el noroeste a 17 km/h. Ante ello, la dependencia indicó que se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur, estado donde se esperan lluvias fuertes con puntuales intensas.
El #Huracán #Priscilla se localiza esta mañana a 345 km al sur de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. Más información, en el gráfico pic.twitter.com/3K177959HF
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 7, 2025
Te recomendamos:
AM.MX/dsc