Suscribe IBD convenio con la AMECIP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre (AlmomentoMX).- El IBD firma convenio con la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas para enriquecer el debate sobre los temas de la agenda legislativa.

Ambas instituciones acuerdan intercambio de estudios en materia legislativa.

Con el fin de elaborar e intercambiar estudios sobre la agenda legislativa, el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP).

A nombre del IBD, la Directora General de Difusión y Publicaciones, la maestra Martha Patricia Patiño Fierro, señaló que los convenios de colaboración fortalecen al Instituto como órgano del Senado encargado de la producción y gestión del conocimiento al servicio de las y los senadores.

Apuntó que la alianza con la AMECIP busca enriquecer las discusiones sobre los temas de la agenda política nacional, generar sinergias y esfuerzos complementarios que lleven no solo a una mejor comprensión de la realidad, sino a producir conocimientos que le sirvan a nuestro país.

En su intervención, el Dr. Jesús Tovar Mendoza, presidente de la AMECIP, invitó a las investigadoras e investigadores del IBD a participar en los foros y congresos organizados por esta organización, en los que especialistas de México y todo el mundo debaten sobre las líneas de investigación de la ciencia política.

En su participación, el doctor Jesuswaldo Martínez, encargado de la Dirección General de Investigación Estratégica, señaló que el convenio se da en un momento propicio, pues al término del año se elaboran los planes de trabajo de las diferentes direcciones del IBD, por lo que se presenta la oportunidad de definir líneas de trabajo para acompañar las tareas parlamentarias.

El doctor Itzkuauhtli Zamora, encargado de la Dirección General de Análisis Legislativo, afirmó que los convenios ayudan a fortalecer la teoría y metodología de la investigación parlamentaria y a construir insumos importantes para que las acciones legislativas se tomen con base en evidencia.

Por la Dirección General de Finanzas, el doctor José Luis Clavellina, dio a conocer su interés de aumentar la presencia y participación investigadores e investigadoras del IBD en otros foros, así como de recibir a otros especialistas del exterior.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Emily en París regresa con quinta temporada y nuevas aventuras en Italia

Emily en París regresa con su quinta temporada el 18 de diciembre en Netflix. Con nuevos escenarios en Roma y Venecia, la trama explorará el romance de Emily y Marcello, junto al regreso de Gabriel y un elenco reforzado.

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.

Mujeres del sur de la capital alzan la voz en foro de economía solidaria

El Segundo foro Voces de Mujeres del Sur reunió a comerciantes, artesanas, productoras y cooperativistas de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta para visibilizar problemáticas como acoso, extorsión y precariedad, y proponer acciones de justicia social.

Sandra Bullock ganó el premio a la peor actriz y el Oscar a la mejor en menos de 24 horas: es la primera y...

Sandra Bullock también actuó de forma diferente al resto y fue a recoger su Razzie con la mejor sonrisa