Surge en el IPN la ‘Serpiente Guardián’, la nueva guerrera a prueba de sismos

Fecha:

Prototipo de "Serpiente guardián"
Prototipo de “Serpiente guardián”
Foto: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre (AlMomento MX).- Futuros ingenieros arquitectos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ganaron el tercer lugar y una mención honorífica en el Premio Nacional del Acero para Estudiantes de Arquitectura 2017, luego de presentar su proyecto ‘Serpiente guardián’, una construcción antisísmica para jardín de niños.

Los politécnicos de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco, diseñaron la ‘Serpiente guardián’, una construcción de dos plantas para un jardín de niños y guardería que pretenden ubicar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; una localidad con un alto índice de embarazo adolescente y muerte infantil.

Los estudiantes de octavo semestre, Ismael Aguilar Vela, Silverio Alejandro Álvarez González, José Ramsés Bautista Ángeles y Néstor Olvera Hernández, asesorados por el profesor Manuel García Zayas, demostraron lo innovador que resulta su proyecto, pues su techumbre (cubierta de un edificio) sería una estructura elaborada con perfiles tubulares de acero y nodos.

Las características de este material permitirían que su construcción sea rentable, y lo más importante, que es resistente a los temblores porque los vidrios ensamblados en láminas de aluminio se insertan en los tubos de acero de forma modular con empaques que resisten a la fuerza y la fricción de los movimientos violentos.

La ‘Serpiente guardián’, que precisamente evoca a una serpiente, está proyectado como un edificio bioclimático de dos plantas que capta la luz del sol y evita que se encierre el calor.

Para la planta baja proponen cuatro salones para lactantes, infantes de maternal y jardín de niños, además de otras áreas como comedor, cocina y patio central. En el siguiente nivel se encontraría la zona administrativa y otros espacios recreativos como son biblioteca, auditorio, sala psicomotriz y salón de usos múltiples, que atendería a unos 150 niños de la localidad Paso Limón, Tuxtla Gutiérrez.

AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Valle de Bravo estará presente en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Esta edición, Valle de Bravo contará con un stand propio, donde se presentará la diversidad de su oferta turística.

Tiempo de festivales

En el caso del Festival de San Miguel de Allende, se ha programado para el miércoles 12, a las 12 del día, un concierto gratuito encabezado por Antonio Lozoya y su Jazz Trío, que además tiene la particularidad de ser de carácter didáctico.

Descubren en Yucatán una escultura maya con representación de un “señor anciano”

Especialista hallaron lo que se identificó como un probable marcador a la entrada de un recinto de reunión, en un ejido de Yucatán.

LOS CAPITALES: En México hay mexicanos que no son pobres, pero tiene problemas de hambre: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En México -se argumenta en un...