Suprema Corte de EU rechaza intervenir en disputa sobre el plan DACA

Fecha:

WASHINGTON, 26 de febrero (AlMomentoMX).-  La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos rechazó escuchar la apelación de la administración de Donald Trump sobre el fallo de una corte federal que bloqueó de manera temporal la decisión del gobierno para iniciar el desmantelamiento del programa DACA, que beneficia a jóvenes llegados a Estados Unidos en la infancia.

En días previos a la decisión de Trump sobre la cancelación de DACA, cientos de jóvenes indocumentados beneficiados con el programa han salido a protestar a las calles. En una breve notificación, el alto tribunal anunció su decisión de no admitir a trámite el caso y rechazó así la petición del Departamento de Justicia de EU.

En la práctica, la decisión significa que el plan DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) sigue vigente y los servicios migratorios de Estados Unidos deben seguir aceptando las peticiones de renovación de ese permiso migratorio, que frena la deportación de los jóvenes indocumentados y les permite trabajar.

En cuestión estaba el fallo de un juez de una corte federal de California, quien determinó que Trump no podía acabar por completo con el plan DACA mientras hubiera litigios pendientes sobre este programa en diferentes cortes del país, porque sus beneficiarios podrían sufrir daños irreparables.

En respuesta al fallo, el Departamento de Justicia presentó un recurso ante el alto tribunal directamente y sin esperar a que se posicionara el Tribunal de Apelaciones del Noveno Distrito, el cual ha fallado en numerosas ocasiones en contra de Trump.

El movimiento del gobierno estadunidense fue bastante inusual, puesto que normalmente los tribunales de apelaciones evalúan los casos antes de que lleguen a la máxima instancia judicial.

En su notificación, el Tribunal Supremo hizo referencia a ese procedimiento y aventuró que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Distrito procederá “rápidamente para decidir en este caso”.

La decisión del Tribunal Supremo supone una victoria para los defensores de los migrantes, puesto que hasta que se posicione la corte de apelaciones siguen en vigor tanto el fallo del juez de California como el veredicto que emitió este mes un magistrado de Nueva York para impedir el fin de DACA.

Hasta el momento, la Casa Blanca y el Congreso no han podido llegar a un acuerdo sobre el futuro del programa implementado por el presidente Barack Obama y, ahora, la esperanza de muchos inmigrantes está en los tribunales.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.