Suprema Corte despenaliza el aborto en Chihuahua

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó este jueves el aborto en el estado de Chihuahua. Los ministros votaron, de forma unánime, para declarar inconstitucional partes de los artículos 143, 145 y 146 del Código Penal estatal, porque son contrarios a la Constitución federal.

⇒ Hasta ahora, en Chihuahua se castiga con seis meses a tres años de prisión a las mujeres que aborten voluntariamente. En la entidad, gobernada por el Partido Acción Nacional (PAN), sólo se permite interrumpir embarazos en casos de violación dentro de los primeros tres meses.

Se trata de la segunda ocasión en que la Suprema Corte anula el castigo al aborto de algún Código Penal estatal; la primera fue Coahuila en el 2021. En este caso, Rebeca Olivas fue la que impugnó ante el máximo tribunal del país lo establecido en las leyes de Chihuahua.

El Congreso de Chihuahua debe ahora modificar sus leyes para que quede establecida la orden de la Suprema Corte. Además, la resolución tendrá efectos retroactivos y beneficiará a las personas que fueron sometidas a proceso penal, bajo la aplicación de los citados preceptos.

Imagen

Además, la sentencia de la Suprema Corte beneficiará a los médicos y personal de salud que igualmente estén siendo investigados, procesados o hayan sido condenados por la práctica de un aborto, siempre que hayan contado con el consentimiento de la mujer o persona con capacidad para gestar.

Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro ponente, recordó que en octubre de 2023, la Primera Sala declaró inconstitucionales los artículos cuando se pronunció por amparar a una fémina, pues obligan a las mujeres a ser madres, lo cual es contrario a su proyecto de vida, ya que atenta directa y frontalmente con su derecho al disfrute del más alto nivel posible del bienestar físico, mental y social.

“Además, en lugar de ofrecérseles las medidas para su plena realización, lo impiden totalmente. Asimismo, la Primera Sala consideró que las medidas contenidas en los requisitos legales de referencia podrían ocasionar que las mujeres y personas que quieran interrumpir su embarazo tengan que hacerlo en condiciones inapropiadas, lo que las coloca en una situación de riesgo y peligro, orillando a que las decisiones que tomen sobre su maternidad (…) afecte su salud y su bienestar físico y mental”. 

Te recomendamos:  

¡Chiapas se suma a la despenalización del aborto!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: México se sube a la ola arancelaria mundial impuesta por Donald Trump

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Desde que el presidente Donald Trump...

LIBROS DE AYER Y HOY: Jane Austen, y su cercanía con el Quijote

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Jane Austen en la historia. El 15 de...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará? ¿Gritará...

La Costumbre del Poder: Herir (al lector) en lo sensible

*Y así como Fierro se hundió en el río...