Suprema Corte da revés a fallo sobre acceso de FGR a cuentas bancarias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio (AlMomentoMX).— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó sin efecto el fallo que emitió la semana pasada en la que resolvió que es inconstitucional que la Fiscalía General de la República (FGR) solicite información financiera y bancaria sin orden judicial a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Con siete a votos a favor y cuatro en contra, la Suprema Corte aceptó las solicitudes de desistimiento por parte de la Secretaría de Hacienda, así como de dos agentes del Ministerio Público  adscritos a un Tribunal Unitario y un Colegiado, quienes impugnaron el amparo de un quejoso que reclamó la inconstitucionalidad el artículo 142, fracción I, de la Ley de Instituciones de Crédito.

Es la primera vez que el pleno de la Suprema Corte se echa atrás en un caso que ya había discutido y votado, bajo el argumento de que existe una contradicción de tesis que permite al Alto Tribunal aceptar este tipo de recursos pese haber votado un caso.

Ministros como Luis María Aguilar Morales y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena cuestionaron que la Corte diera marcha atrás a su sentencia, luego de que la mayoría aseguró que ésta no había causado ejecutoria.

Desde la semana pasada, el Pleno tenía pendiente determinar si su criterio, de haber declarado inconstitucional el citado artículo, debía tener efectos retroactivos o si este se aplicaría para actos futuros. 

En caso de que la Corte hubiera dado efectos retroactivos, miles de casos -como el del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, o el del ex director de Pemez, Emilio Lozota- se le comenzarían a caer a la FGR, porque abrirá la puerta para que investigados y procesados promuevan amparos para que se declaren ilícitas las pruebas usadas en su contra.

TE RECOMENDAMOS:

Inconstitucional, investigar cuentas bancarias sin orden judicial: SCJN

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.