Suprema Corte ampara a Ricardo Monreal; ordena a Layda Sansores a eliminar contenido del ‘Martes del Jaguar’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) le dio a la razón a Ricardo Monreal en el pleito legal contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien difundió conversaciones privadas del legislador en el programa Martes del jaguar del 25 de octubre de 2022.

La Primera Sala del máximo tribunal del país determinó que la morenista no verificó los hechos de forma razonable y que difundió datos posiblemente obtenidos de forma ilícita, descontextualizados y contrarios al deber de objetividad, lo cual afecta la privacidad del quejoso y genera una desigualdad en la deliberación pública.

⇒ El proyecto fue escrito por la ministra Margarita Ríos Farjart y fue aprobado por unanimidad. Con ello, se concedió el amparo al hoy coordinador de los diputados federales de Morena al determinar que se afectó su derecho a la privacidad y al honor.

La sentencia establece que Layda Sansores debe eliminar de sus canales todo lo afirmado sobre Ricardo Monreal. También indica que no se establecerá una medida de censura, por lo que la mandataria estatal  puede abordar el tema en futuras ocasiones. 

En su programa Martes del Jaguar, del 25 de octubre de 2022, Layda Sansores exhibió conversaciones por Whatsapp entre el líder del PRI, Alejandro Moreno, y el ex senador por Morena, Ricardo Monreal, en las que este último ofreció al priísta defenderlo por la investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) inició en su contra por enriquecimiento ilícito.

⇒ En el programa, la mandataria acusó al exgobernador de Zacatecas de “traidor”, “desleal” y de “traficar con la justicia”.

Ante ello, Ricardo Monreal presentó una demanda de amparo, la cual ganó, ya que el Juzgado de Distrito consideró que la gobernadora violó los derechos a la privacidad, al honor y a la dignidad, así como el de presunción de inocencia, ya que dicha información no es objetiva ni imparcial.

La gobernadora decidió acudir al máximo tribunal, argumentando que era un asunto de interés público y que no actuó con real malicia. En su demanda, argumentó que no podía ser censurada porque ello le impediría ejercer su libertad de expresión.

En el proyecto, la ministra Ríos Farjart expuso que la información y opiniones difundidas por la gobernadora de Campeche no constituyen un discurso protegido por su derecho a la libertad de expresión. Incluso, subraya que la conversación entre Alejandro Moreno y Ricardo Monreal se presentó de manera selectiva, descontextualizada y contraria a la finalidad de informar.

Agregó que no es posible concluir que un alto mando de un gobierno tiene permitido emitir cualquier tipo de expresión respecto de otra persona, incurriendo en difusión de material cuya procedencia y licitud es cuestionada y haciendo uso de recursos públicos del Estado, incluso si esa persona también tiene un cargo público.

Te recomendamos:  

Perfila Ministra Margarita Ríos-Farjat amparar a Monreal ante filtración de audios por Layda Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Layda Sansores continúa fortaleciendo la seguridad en Campeche

Layda Sansores entregó 29 vehículos y mil 065 piezas de uniformes, con una inversión total superior a los 13.1 millones de pesos.

Nashieli Ramírez presenta avances y retos en materia de transparencia y control público

Durante su comparecencia ante el Congreso capitalino, Nashieli Ramírez Hernández presentó los avances de la Secretaría de la Contraloría General, destacando auditorías, sanciones, atención a denuncias ciudadanas y el fortalecimiento de la política de cero tolerancia a la corrupción.

Protege tu futuro: la separación de cuentas es clave para tu retiro: Afore SURA

Es fundamental que verifiques que tus aportaciones lleguen correctamente a tu cuenta individual, ya que existen diversas situaciones que pueden generar errores y llevar a que dos o más personas compartan una misma cuenta sin saberlo, lo que les impide tener control sobre su dinero.

Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech

ENTI presenta Argus Open Tech, una plataforma mexicana...