Supervisan modernización de avenidas en Apatzingán

Fecha:

MICHOACÁN.- El presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero, supervisó los avances de la modernización del acceso al municipio, trabajos que han tenido una inversión de más de 15 millones de pesos.

Junto al secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Hugo Raya Pizano, se supervisó la colocación de pavimento estampado, el alumbrado subterráneo, la instalación de mobiliario urbano, las áreas verdes y un parque lineal; por ser una obra que complementa las acciones que el gobierno local impulsa para la transformación de Apatzingán.

Supervisan modernización de avenidas principales de Apatzingán

La obra integral abarca la modernización de la Avenida Constitución de 1814, con avenida 22 de octubre y la calle Alberto T. Benítez y concluirá para el mes de Julio.

Supervisan modernización de avenidas principales de Apatzingán

Las autoridades también supervisaron los trabajos de construcción del teatro Constitución de Apatzingán, el cual tendrá una capacidad para 468 personas y constará de dos plantas; en la primera se construirá la sala y el escenario teatral en donde podrían proyectarse películas, en la segunda planta se contará con caseta de proyección, un módulo de baños, oficinas de gobierno, espacio para instrumentos, camerinos y aulas que podrán utilizarse para diversas actividades.

 

Continúa leyendo: 

Zacatecas arranca actividades como la Capital Americana de la Cultura 2021

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos