Supervisan Azucena Cisneros y Efraín Morales obras en pozos para llevar agua al pueblo de Ecatepec

Fecha:

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO.- A una semana de que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció la rehabilitación de 24 pozos en Ecatepec, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) inició los trabajos en 12 de ellos y también se intervendrá en cárcamos para reducir el riesgo de inundación en la temporada de lluvias, donde se estima una inversión superior a los 200 millones de pesos.

Lo anterior se dio a conocer durante el recorrido de supervisión que realizaron hoy Azucena Cisneros Coss, presidenta municipal del Gobierno del Cambio con Honestidad, en compañía del titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López y la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, por pozos y cárcamos. También se anunció que se realizarán obras en la Sierra de Guadalupe.

Los 24 pozos a intervenir son: 23 Barrio Nuevo Tultitlán, 30 Lázaro Cárdenas, 34 Los Llanetes, 311 Central II, 313 Ignacio Allende, 320 Flores Magón, 323 Chiconautla II, 325 Vicente Guerrero, 326 Violeta II, 327 Lago Pátzcuaro, 340 Av. R1, 152 Tlatelolco, 356 Ecatepec I, Alfredo del Mazo, Benito Juárez, Colosio II, Francisco Villa, Jesús Arriaga, Potrero del Rey, Sendero, Xochiquetzal, Mariano Escobedo, San Miguel Xalostoc y Viveros Xalostoc.

Del total, solamente seis están en operación que producen 150 litros por segundo, beneficiando a vecinos de 20 colonias, y el resto no operan, mientras que cuatro están colapsados, dos obstruidos y uno azolvado.

Los funcionarios visitaron los pozos 325 Vicente Guerrero y Xochiquetzal, este último ubicado en Ciudad Cuauhtémoc y los cárcamos Las Américas I y II.

Durante el recorrido la alcaldesa agradeció la presencia del titular de CONAGUA para supervisar los trabajos de restablecimiento de los 24 pozos que se van a intervenir con el Plan Integral que anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para aumentar el caudal y mejorar la distribución del agua por la red en Ecatepec.

“A una semana de que vino nuestra Presidenta de la República, hay acciones concretas, se va a hacer en un muy poco tiempo, se va a buscar la manera de poder restablecer el agua para los vecinos, también en los temas preventivos de las inundaciones, gracias Efraín que es un director a nivel nacional, (como) nunca habíamos tenido a un funcionario de ese nivel”, dijo.

Mientras que Efraín Morales, señaló que hoy realizaron un recorrido de supervisión, y en el caso del pozo 325 Vicente Guerrero, una vez que concluya su rehabilitación va a dar 30 litros por segundo más para aproximadamente 10 colonias de Ecatepec, “este pozo estaba sin funcionar desde septiembre del año pasado, vamos a seguir trabajando y seguiremos rehabilitando otros pozos y construyendo colectores para que la gente de Ecatepec tenga agua y también para prevenir las inundaciones”.

Por último, se acordó que el Gobierno Municipal y la Conagua trabajaran en estrecha coordinación para que dar seguimiento al avance de las obras que buscan regresar la distribución de agua por la red a los habitantes de Ecatepec.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.