Supervisa Sheinbaum pruebas de energización de vías y circulación a bordo del tren NM16 en La Nueva Línea 1 del Metro

Fecha:

Ciudad de México.-  Este sábado 26 de mayo, la Jefa de Gobierno Capitalino, Claudia Sheinbaum, supervisó las pruebas de energización de vías y circulación que ya se realizan, a bordo del tren NM16, en el tramo que va de la estación Zaragoza a Boulevard Puerto Aéreo.

En redes sociales, la mandataria local compartió:

“Estamos en la Nueva Línea 1 del Metro, ya en las pruebas que se están realizando. Este es el tren cabeza de serie —que se llama—, que es uno de los trenes NM16 que fueron totalmente modernizados para poder correr en esta nueva línea. Y estamos aquí con nuestra compañera que se llama Norma Sánchez, que es la conductora de este tren”.

La Jefa de Gobierno constató la correcta circulación del tren en las vías nuevas y alineadas, lo que evita movimientos bruscos o turbulencias; además, inspeccionó la instalación del sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones (CBTC), de la red de fibra óptica y telecomunicaciones inalámbricas LTE (Long Term Evolution).

“Pueden ustedes ver todas las charolas nuevas con nuevos cables; se instaló ya prácticamente el nuevo sistema que se llama CBTC y este sí requiere pruebas muy especializadas de vínculo entre el tren y las vías”, comentó.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1662560256071720961

Por su parte, el director de Instalaciones Fijas del Metro, Omar Moya Rodríguez, detalló que el tren NM16 es el primero que circula en este tramo de la Nueva Línea 1, a una velocidad de 15 kilómetros por hora para iniciar con las pruebas del nuevo sistema de control y seguimiento de trenes CBTC.

“Como se puede apreciar, ya se pueden ver las vías completamente nuevas, se alinearon. Se puede percibir también que no hay ningún zangoloteo, ningún movimiento, el movimiento es muy suave del tren. Ahorita estamos limitando la velocidad a 15 kilómetros por hora porque vamos a iniciar las pruebas de CBTC, para poder hacer pruebas de mayor velocidad, y eso lleva varias semanas de prueba. Este es el primer tren que circula”, indicó.

Añadió que se hicieron verificaciones de gálibos y mediciones en la vía para comprobar que el voltaje e infraestructura operen en orden.

Durante el recorrido también se mostró a la Jefa de Gobierno una prueba en vías de tensión eléctrica, a través de una luz roja llamada “lámpara de testigo”. La tensión eléctrica proviene del Centro de Control de Energía, ubicado en las instalaciones de Metro-Energía, proyecto con una inversión de 4 mil 500 millones de pesos.

Una vez energizada la vía, las pruebas consisten en verificar el paso de los trenes, el sistema de tracción, la red LTE y fibra óptica; asimismo, el funcionamiento del sistema CBTC.

Cabe señalar que el convoy NM16 —uno de los 10 trenes de reciente adquisición para el inicio de la operación de la Fase 1 de la Nueva Línea 1— fue transportado desde los Talleres de Zaragoza para dar inicio a las pruebas en vía.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida será sede de ‘Sabor a Vid‘, festival especializado en el vino

Sabor a Vid se celebrará el próximo 6 de diciembre en la Casona 333, y busca ofrecer la mejor combinación de gastronomía y cultura del vino.

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la instalación del órgano de la AGIR y presentó la campaña “Transforma tu ciudad”, que busca impulsar la separación de residuos, el reciclaje y la producción de composta en la Ciudad de México.

Recolección de aceite usado protege millones de litros de agua en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó en el Mercado Hidalgo la recolección masiva de aceite usado, una iniciativa que protege millones de litros de agua, genera biodiésel y promueve la sostenibilidad ambiental en la alcaldía Cuauhtémoc.

Se forma la Depresión Tropical Deicisiete-E frente a Guerrero

A las 09:00 horas de este jueves 8 de octubre se formó la depresión tropical Diecisiete-E, frente a las costas de Guerrero.