Supervisa el Metro acciones de mantenimiento en talleres de Tláhuac

Fecha:

Ciudad de México.- Durante un reciente recorrido por los talleres de Tláhuac, el ingeniero Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro, destacó el compromiso continuo con la seguridad y el mantenimiento de este vital medio de transporte. Calderón reafirmó que “todos los días se llevan a cabo acciones puntuales de mantenimiento”, abarcando desde las instalaciones fijas hasta el material rodante.

En su intervención, el ingeniero hizo hincapié en que se realizan 240 mantenimientos sistemáticos mensuales en nueve talleres ubicados en Tláhuac, Ticomán, Zaragoza, El Rosario, Pantitlán, Constitución de 1917, La Paz, Tasqueña y Ciudad Azteca. Este esfuerzo es fundamental para garantizar la operatividad y seguridad de los trenes.

El ingeniero Rafael Jiménez Humaran, coordinador de mantenimiento en el taller de Tláhuac, explicó que cada uno de los 29 trenes modelo FE10 que operan en la Línea 12 se somete a un riguroso proceso de mantenimiento preventivo y correctivo. Estos procedimientos son realizados conforme a programas y especificaciones diseñadas para los trenes de rodadura férrea.

Los trabajos de mantenimiento incluyen el lavado exterior e interior de los vagones, así como la verificación exhaustiva de sistemas críticos del tren, tales como tracción, sistema de puertas, frenado, motores, inversores y controles informáticos. Además, se lleva a cabo el reperfilado de ruedas para asegurar un funcionamiento óptimo.

Con un promedio de 350 mil viajes diarios a lo largo de 20 estaciones y 23.4 kilómetros de vías en servicio, la Línea 12 del Metro sigue siendo un pilar fundamental en la movilidad de la Ciudad de México, gracias a estos esfuerzos constantes en mantenimiento y supervisión.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.