‘Superdelegados’ no se encargarán de la seguridad en los estados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre (AlMomentoMX).— El presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo su primera reunión con los miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en donde uno de los temas pendientes era el relacionado con los delegados especiales.  Tras dos horas, se acordó que los superdelegados no tendrán injerencia en temas relacionados con la seguridad de los estados.

“Ninguna labor en materia de seguridad. La responsabilidad de la seguridad de los estados es del gobernador. Si en su caso se formalizara la Guardia Nacional, habrá un ejercicio de coordinación con quien sea el responsable. Pero hoy me parece que el presidente mostró voluntad para escuchar nuestro planteamiento”, afirmó el mandatario electo de Jalisco, Enrique Alfaro, al salir del encuentro.

El gobernador electo afirmó que en la última reunión que habían tenido con López Obrador como presidente electo, éste se había comprometido a que cada gobernador llevaría mano en esta materia. Sin embargo, al instalarse los Consejos de Seguridad de cada Estado, como parte de la estrategia en la materia del nuevo gobierno, los superdelegados habían asumido el rol de secretarios técnicos.

En la reunión de este martes lograron acordar que no sea así. Según Javier Corral, de Chihuahua, López Obrador dio la instrucción al secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, de que los delegados ya no participen en los Consejos y se nombre otros secretarios técnicos.

Enrique Alfaro y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, fueron quienes encabezaron la exigencia de que los llamados superdelegados no abarcaran la seguridad, además de los programas sociales.

En su Twitter, Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, confirmó que en la reunión se acordó que los delegados federales no serán los secretarios técnicos en los Consejos de Seguridad Pública. “Será Alfonso Durazo, como titular de SSPC, el encargado de nombrar al secretario técnico de dichos consejos”.

Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila, dijo que con la creación de la Guardia Civil Nacional los mandos policiacos estarán a cargo de la Defensa Nacional y de la Marina, como contempla el Plan de Paz y Seguridad.

Horas antes del encuentro con López Obrador, los gobernadores se reunieron a comer en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México para consensuar posturas y acordar los tres temas principales de los que hablarían: seguridad a cargo de Aureoles; presupuesto, en voz de Francisco Domínguez, de Querétaro; y de educación, Héctor Astudillo, de Guerrero.

Cabe recordar que hace unas semanas, gobernadores del PAN se manifestaron en contra de dichas figuras. De acuerdo con un comunicado firmado por los blanquiazules, estos superdelegados dejarían a los fiscales locales y a los propios gobernadores como “meros invitados” a las mesas de seguridad.

“La colaboración no debe ser entendida como sometimiento de los órdenes locales incluyendo a las autoridades legítima y legalmente elegidas para gobernar como es nuestro caso (…)  Las prioridades regionales deben definirse de manera conjunta considerando las condiciones particulares de cada entidad federativa. No se imponen desde el centro”, expresaron doce gobernadores panistas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras