Supera expectativas Expo México Alimentaria 2017, alcanza los 19.6 MMDP: SAGARPA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre (AlmomentoMX).-SAGARPA informó que las ventas en la segunda edición de la Expo “México Alimentaria 2017 Food Show”, realizada del 7 al 9 de diciembre, superaron los 19,600 millones de pesos (1,032 millones de dólares), lo que la consolida como la exposición agroalimentaria más importante de América Latina y una de las 10 mejores del mundo, la cual impulsada el Gobierno de la República y productores nacionales, logrando incrementar en 22.5% las ventas en comparación con la primera edición, cuando se vendieron 16 mil millones de pesos, destacando los productos cárnicos, pesqueros, frutas, hortalizas, bebidas y salsas.

A través de ASERCA, la dependencia señaló que, en 3 días, se registraron más de 5 mil encuentros de negocios entre productores, agroempresarios, compradores e importadores de 40 países, 150 extranjeros y 100 nacionales, y refirió que, por país, Japón registró el 27% de los encuentros en la mesa de negocios; Canadá, 12%; China, 8%; Chile, 6%; España, 5%; Corea del Sur, %5; Qatar, 3%; y Emiratos Árabes, 3%, entre otros.

Los negocios realizados durante esta feria, impulsada por el Gobierno de la República y productores nacionales, logró incrementar en 22.5 por ciento las ventas en comparación con la primera edición, cuando se vendieron 16 mil millones de pesos, destacando los productos cárnicos, pesqueros, frutas, hortalizas, bebidas y salsas.

A través de su Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), la dependencia federal señaló que, en tres días, se registraron más de cinco mil encuentros de negocios entre productores, agroempresarios, compradores e importadores de 40 países, 150 extranjeros y 100 nacionales.

El organismo de la SAGARPA refirió que, por país, Japón registró el 27 por ciento de los encuentros en la mesa de negocios; Canadá, 12 por ciento; China, ocho por ciento; Chile, seis por ciento; España, cinco por ciento; Corea del Sur, cinco por ciento; Qatar, tres por ciento y Emiratos Árabes, tres por ciento, entre otros.

Entre los resultados de estas mesas, se lograron acuerdos para el embarque de cinco contenedores de carne de res a la semana (aproximadamente 100 toneladas) con destino al país árabe de Qatar; la exportación a la Península Arábiga de atún enlatado, leche en polvo (fórmula infantil), dátiles, berries y miel de abaje y agave, así como aguacate, frutas y hortalizas a mercados de Asia y Medio Oriente.

Los productos agrícolas más demandados fueron aguacate, mezcal, berries, frutos secos, chiles, aceites, salsas,limón, tequila y miel de agave, de pecuarios miel de abeja, carne de res, queso de cabra, jamón y carne seca y los pesqueros, camarón, pescado y ostión.

La feria estuvo integrada por cerca de 800 stands en 12 pabellones (Alimentación, Ganadería, Pesca, Acuacultura, Agricultura, Desarrollo Rural, Estados, Innovación, Tecnología, Sanidad Vegetal, Salud Animal e Inocuidad), entre otros, y se contó con una asistencia de casi 60 mil visitantes, entre productores, compradores, especialistas y público en general.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.

Cartel cubano de cine llega a la Cineteca con una muestra histórica

La Cineteca Nacional exhibe Cartel Cubano de Cine Arte nuevo para una revolución diferente, una muestra con 15 carteles que reflejan la identidad, el arte y la historia del cine cubano.

Guillermo del Toro convierte a Frankenstein en un reflejo de su propia vida: “Gran parte de la película es autobiográfica para mí”

La nueva versión del clásico explora la influencia de la autora, Mary Shelley, y la historia personal del director en una lectura contemporánea del mito

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven